Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FÚTBOL

En Inglaterra critican los horarios y las entradas del fútbol español

'The Guardian' analiza en su análisis previo al inicio de la temporada los problemas para llenar los estadios y las medidas para mejorar la asistencia.

Panorámica del Coliseum Alfonso Pérez en un partido de Liga 15/16 entre el Getafe y el Deportivo.
JESÚS ÁLVAREZ ORIHUELA
Actualizado a

Comienza LaLiga y, a pesar de los esfuerzos por mejorar la imagen, la proyección internacional y el producto de la competición, algunos aspectos de nuestro cameponato continúan siendo motivo de mofa y burla en el extranjero. "Lo que salva al fútbol español es el fútbol", sentencia el corresponsal de The Guardian en España, Sid Lowe, en su extensa previa de LaLiga en la que alaba el nivel futbolístico de la competición pero critica duramente la organización de la misma.

El diario británico presenta como gran novedad el nuevo reglamento televisivo que obliga a los clubes a tener una asistencia mínima de público del 75% en las zonas de la grada que se ven en la retransmisión televisiva, pero se cuestiona las medidas para atraer público a los campos.

"Aquellos clubes que están preocupados por no poder llenar sus estadios no deben preocuparse: la Liga les ayudará. ¿Subvencionando entradas? ¿Ayudando a viajar? ¿Programando partidos a horarios favorables a los aficionados? No, la Liga ayudará proporcionando lonas para cubrir las gradas vacías. Si no puedes llenarlas, finge", escribe Lowe en The Guardian.

Noticias relacionadas

Junto a la asistenacia a los estadios, el nuevo acuerdo de patrocinio con el Santander es motivo de recochineo. "La última temporada el 43,7% de los asientos se quedaron vacíos en Primera y Segunda división, esta ahora cómicamente conocida como Liga 1,2,3. [...] Algunos clubes tienen estadios irrealistamente grandes y, a pesar de que se diga lo contrario, los horarios y precios no ayudan. [...] Las politica de asistencia a los estadios subraya la obsesión con la Premier League, el deseo de construir un producto televisivo que parezca bueno, aunque la realidad sea diferente tras las cámaras".

En todo caso, sí se reconoce que LaLiga está mejorando en muchos aspectos dentro y fuera del campo. "Los clubes están haciendo muchas cosas bien. No pueden competir con la Premier económicamente, pero futbolísticamente sí. [...] Estructuralmente, las cosas están mejorando. El control financiero ha reducido las deudas, la Liga ha comenzado en su momento sin huelgas ni cierres patronales, y el contrato colectivo de televisión es un primer paso para reducir las diferencias".

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados