Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
REAL MADRID

Benzema fue todocampista

El futbolista galo ocupó el centro de la trama del juego del Madrid en Bilbao. Apareció por todas las zona del campo. Hizo de rematador y organizador.</br><a title="Real Madrid - Bayern: horario, canal de TV y cómo ver online" href="https://as.com/futbol/2018/05/01/champions/1525151187_724503.html">Real Madrid - Bayern: horario, canal de TV y cómo ver online</a>

Benzema protege un bal&oacute;n ante Balenziaga y Muniain.
Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

Posiblemente sea uno de los grandes partidos de Benzema con la camiseta del Real Madrid. El delantero galo, siempre bajo el foco de la crítica, asumió todos los papeles posibles sobre el terreno de juego (asistente, rematador, recuperador...) en una actuación rompedora. El mapa de calor de Benzema, que recorrió algo más de nueve kilómetros, certifica su actividad a lo largo de todo el campo y en diferentes funciones (ver imagen).

Benzema fue todocampista
Campo de calor de Benzema.

En el 4-3-3 que utilizó el Madrid hasta el minuto 62, momento en el que Zidane quitó a Modric por Lucas y alteró el sistema adoptando un 4-4-2, se distinguió como el jugador del trío ofensivo que más pisó campo propio. El envite inicial del Athletic de cargar por la banda derecha del Madrid, con un Lekue enérgico, no contó con la reacción de Bale, que apenas traspasó la divisoria durante todo el primer tiempo (ver primer campo de acción inferior). Carvajal tuvo que manejarse en solitario. Benzema, en cambio, giró hacia atrás y se intercaló, por momentos, entre los centrocampistas blancos (ver segundo campo de acción).

Benzema fue todocampista
Campo de calor de Bale en el primer tiempo.
Benzema fue todocampista
Campo de calor de Benzema en el primer tiempo.

No se mostró huidizo en las tareas defensivas. Su labor en la recuperación fue encomiable a pesar de que su estadística registra únicamente un robo. Se le pueden apuntar hasta cinco acciones defensivas de mérito y no blandeó en los duelos individuales (ganó el 63% de los que mantuvo). No se permitió ningún exceso sin balón, algo imputable a su figura en muchos partidos.

El líder del ataque

Benzema destacó especialmente en la construcción del ataque del Madrid fijando las transiciones con pases precisos. El galo sumó 26 entregas de las que sólo erró dos. Con diente y juicio, dinamitó la defensa del Athletic, sin incluir el gol, hasta en tres ocasiones (gol anulado a Cristiano, ocasión del portugués que detuvo Kepa y disparo alto de Marcelo). Tal fue su influencia en el juego del Madrid que, en numerosas ocasiones, bajó a recibir para orientar y armar la salida. Dio 11 pases en campo propio, su segunda cifra más alta de la temporada (ante el Betis en Sevilla acumuló 13).

Benzema fue todocampista
Radiografía de los pases de Benzema.
Noticias relacionadas

Y tuvo gol. Discutido por su escasas dotes en la finalización durante determinados momentos, Benzema atinó en San Mamés con una definición extraordinaria en el 0-1. Fue su único disparo a portería en todo el partido. Dio un golpe en la mesa en un engorro de partido para el Madrid. El mejor Benzema asomó en un triunfo de oro.

Benzema fue todocampista

Sigue la retransmisión del partido de la Jornada 29 de LaLiga Santander entre: Osasuna-Athletic

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados