ATLÉTICO DE MADRID

Wanda Metropolitano: el izado de la cubierta completa su 1ª fase

Alzado el anillo de tracción superior; en dos semanas subirá el inferior y ambos serán ensamblados. Luego se colocará la membrana.

Wanda Metropolitano.
J.G. Matallanas
Manu de Juan
Licenciado en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria, pasó cuatro años en la sección de Deportes de La Gaceta antes de incorporarse al Diario AS en 2013. Aquí ha desempeñado labores de redactor en las secciones de Fútbol, AS.com, Atlético de Madrid y Real Madrid, donde ingresó en 2017.
Madrid Actualizado a

Las obras del Wanda Metropolitano siguen con paso firme y ligero y ayer se cerró la primera fase de una de sus etapas más importantes: el izado de la cubierta. Dicho izado, que arrancó el domingo y finalizó ayer, ha dejado el anillo de tracción superior a la altura que los encargados de la obra (el estudio Cruz&Ortiz y la consultora Schlaich Bergermann Partner) tenían prevista para esta primera fase; para ello se utilizaron 48 gatos hidráulicos que tensaron los cables de acero que componen el esqueleto de la cubierta.

En la segunda, que tendrá lugar dentro de aproximadamente dos semanas, tocará el turno del izado del anillo de tracción inferior, que será ensamblado con el superior mediante unos puntales flotantes.Y una vez que los dos anillos estén anclados, serán elevados hasta la cota de altura máxima, que será de entre 45 y 57 metros en función de la grada, al ser una cubierta con forma de ola, es decir, no horizontal ni uniforme.

Noticias relacionadas

Con el anillo de tracción en la altura máxima, se comenzará a colocar y a tensar la membrana de fibra de vidrio y teflón que compone la cubierta, de 83.000 metros cuadrados. “Será muy ligera, sólo unos 20 o 30 kilos por metro cuadrado. Y el teflón, al deslizar tanto, tendrá un efecto autolimpiador”, comenta sobre los materiales Mike Schlaich, director general de Schlaich Bergermann Partner.

El peso total en acero será de unas 6.000 toneladas, mientras que el Nido de Pekín cuenta con 50.000 toneladas, casi diez veces más. Una cubierta igual con un 10% de acero... “Eso es buena ingeniería”, resume Antonio Cruz, del estudio Cruz y Ortiz. La colocación de la membrana permitirá que empiece la colocación de asientos en las gradas, ya sin riesgo de que la lluvia o la nieve puedan perjudicar su estado. 

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados