Lardín: “Mi sueño es hacer el mejor Espanyol de la historia”
El catalán ha sido presentado como nuevo director deportivo. Ramon Robert echa balones fuera sobre la destitución de Ángel Gómez, más que esgrimir “un cambio de modelo”.


Sólo unas horas después de anunciar la destitución de Ángel Gómez como director deportivo, el Espanyol presentó a su relevo, Jordi Lardín, quien desde 2012 ejercía como coordinador de la cantera (con contrato hasta 2018). “Para un exjugador de la casa que ha pasado por la cantera, que ha estado liderando el proyecto del fútbol base, llegar a la dirección deportiva y unir ambas figuras es muy importante. Es un gran paso adelante para mí como persona. Mi gran sueño es hacer el mejor Espanyol de la historia, y por ello trabajaremos”, proclamó
El propio Lardín ofreció alguna pista sobre el brusco relevo en el cargo: “Es todo un cambio. Cambiamos de estructura porque unificamos la del fútbol base con la dirección deportiva. Es un paso de futuro. Continuamos confiando en la plantilla, en la cantera y lo que no tengamos en la base, encontrarlo fuera”, desgranó, como fundamentos del nuevo proyecto. Menos luz sobre los motivos de la destitución de Gómez arrojó el consejero delegado, Ramon Robert: “Hemos considerado desde el Consejo, después de analizar situaciones, que Jordi es la persona idónea para llevar a cabo este proyecto, este nuevo modelo deportivo, la persona que puede garantizar el equilibrio entre el fútbol base y el primer equipo”.
Robert se limitó a repetir, una y otra vez, que “el Consejo analiza las cosas y toma decisiones por unanimidad” y que han “entendido que era el momento del cambio”. Cuestionado por qué ha podido suceder para que el Espanyol renovara en junio a Gómez y ahora lo cese, simplemente indicó que “en ese momento no se dieron las circunstancias”. “La plantilla de hoy fue un trabajo dirigido y coordinado por Ángel Gómez en el área deportiva. No tiene que ver con la confección de la plantilla”, aseguró el consejero delegado, quien añadió que “no es un tema personal, aquí no estamos para tomar decisiones personales sino profesionales”. Asimismo, destacó que el nombramiento de Lardín “es una decisión que nos puede dar muchos éxitos” y que no han barajado otros nombres de candidatos.
La ilusión, al menos por su gesto, la aportó Lardín. “Es un paso de futuro. Continuamos confiando en la plantilla, en la cantera y lo que no tengamos en la base, encontrarlo fuera”. Aunque en el momento de su presentación aún no había hablado con el entrenador, quiere hacerlo con él, con los capitanes y con los médicos. Y tiene claras sus atribuciones: “Mi obligación como director deportivo es presentarle a Quique jugadores lo suficientemente buenos, pero que sean también del agrado económico de Ramon Robert”. Y abundó: “Una dirección deportiva no es ‘ordeno y mando’, sino dialogar y llegar a acuerdos. Esto no es ‘quiero fichar a un jugador y si no lo ficho, me enfado”.
Sobre las posibilidades de fichar en el mercado de invierno, Lardín admitió que “está a la vuelta de la esquina pero no estoy preocupado. Tenemos una plantilla mucho más fuerte de lo que hemos visto hasta hace cuatro partidos. Tenemos una gran plantilla, en la cual hay que depositar mucha confianza y darle mucha ayuda. Una vez haya hablado con los jugadores, se podrá analizar alguna oferta si llega. Entonces se podrá pensar en una salida y en una posible entrada”.
“Tenemos focalizados todos los jugadores de la plantilla y de la cantera, y eso sólo nos puede hacer crecer. Es la manera de no cortar la progresión, un éxito garantizado”, sentenció el nuevo director deportivo, quien consideró que “el nivel del filial es alto, tenemos jugadores de muchísima calidad, pero todavía son jugadores del filial. Estoy muy de acuerdo con Quique en que el jugador del filial que quiera subir debe tirar la puerta, el 80 por ciento del éxito de un joven son las ganas de ser futbolista. Igual que ha pasado con Marc Roca, Aarón y Melendo, el que las tenga, subirá con un avión”.