Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
REAL MADRID | LA INTRAHISTORIA

Diego Llorente: un ‘profesor’ para muchas posiciones

Se ha curtido en el Rayo Vallecano, el Málaga y debutó con España. Estudió Magisterio y ha jugado ya en cuatro posiciones distintas.

Diego Llorente.
Getty Images
Carlos Forjanes
Nació en Madrid en 1982. Desempeña desde 2007 en AS las funciones de redactor primero en la sección de Fútbol y poco después en la del Real Madrid. En ella ha cubierto, entre otros torneos, tres finales de la Champions League. También forma parte del programa ‘Tres de Descuento’ en el Twitch de AS y presenta el espacio ‘Fútbol Sapiens’ en AStv.
Actualizado a

Real Madrid vs Eibar

Igual que en el Real Madrid se tiene la idea de que Marcos Llorente será jugador del primer equipo la próxima temporada, también se piensa lo mismo del ‘otro’ Llorente, Diego. Una canterano que el club está cocinando a fuego lento. Primero durante su cesión la pasada temporada en el Rayo (jugó 2.874’, el segundo que más en Vallecas) que le valió la llamada de Del Bosque para formar parte de los once meritorios que reforzaron la Selección para los tres amistosos previos a la Eurocopa contra Bosnia, Corea y Georgia. Debutó contra los bosnios en el minuto 60.

Ahora, en el Málaga, no ha dejado de ser indispensable. Ha disputado todos los minutos posibles en LaLiga (540’) porque es un recluta de confianza de Juande Ramos, que pidió expresamente su fichaje porque le gusta cómo saca la pelota jugada. Y eso caló en el chico, que manejaba una oferta jugosa del Villarreal. “Todos los caminos conducían a Málaga”, confesó el canterano en AS.

Noticias relacionadas

Diego Javier Llorente Ros (Madrid, 16-8-1993) ha dejado momentáneamente el nido madridista, pero es un futbolista manufacturado en Valdebebas. Entró en el club con 8 años desde el Trabenco FC de Zarzaquemada, donde su padre era entrenador, siguiendo los pasos de su hermano mayor Jesús, que jugó también en el Madrid hasta Cadetes.

Aunque su gran virtud es una bravura fuera de lo normal (ha llegado a jugar con el tabique nasal roto), la adereza con una inteligencia futbolística notable. La está encauzando en los estudios, donde está a punto rematar a gol su grado de Magisterio porque le gustaría ser profe, y también sobre el césped. Porque Diego Llorente es una especie de navaja suiza para sus entrenadores. En el Castilla jugó en los dos laterales (es diestro) y como capo de la zaga, de central. “Es como Goyo Benito, va sin miedo a todo”, decían los técnicos de la casa. En Vallecas, Paco Jémez le reconvirtió en mediocentro por necesidades del guión y cumplió con nota: la UEFA lo incluyó en el Once Revelación de LaLiga. Un multiusos, como Nacho, que volverá al Madrid en junio.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados