Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
REAL MADRID

Carmena exige los 18M€ de la sanción de la Unión Europea

El Ayuntamiento ha emitido una nota en la que asegura que pondrá todas las herramientas a su alcance para que la devolusión se produzca en el plazo estimado, que vence a principios de septiembre.

Carmena exige los 18M€ de la sanción de la Unión Europea
FELIPE SEVILLANO
Marco Ruiz
Nació en Granada en 1977. Licenciado por la Universidad Europea, entró en AS en 1999, por tanto, es canterano y ‘one club man’. Tras hacer la información del Atlético dos años pasó a formar parte de la sección del Real Madrid, de la que ahora es su Redactor Jefe. Cubrió la Eurocopa de 2008, tres Mundiales de Clubes y una final de Champions.
Actualizado a

El Ayuntamiento de Manuela Carmena emitió ayer un comunicado en el que aseguraba que se encargará de cumplir la decisión de la Comisión Europea, que sancionó al Madrid con el pago de 18,4 millones de euros por ayudas ilegales de Estado. La UE tomó esa decisión tras examinar el ventajoso convenio que el consistorio firmó en 2011 (entonces con Ruiz Gallardón) con el club blanco por el que valoró en 22,7 millones una parecla en Las Tablas que en 1998 valía 595.000 euros. Una parcela cuya titularidad no pudo ser transferida y por la que se indemnizó al Madrid con otra serie de terrenos, entre ellos uno en Opañel que se incluyó para la posterior operación del nuevo Bernabéu, también paralizado po la Justicia española.

Noticias relacionadas

“El Ayuntamiento de Madrid establecerá todos los medios oportunos para recuperar la ayuda de 18,4 millones de euros concedida al Madrid”, dice el comunicado. El 5 de septiembre finaliza el plazo para que el club pueda recurrir la decisión. De no hacerlo, deberá hacer frente al pagó de la sanción antes del 5 de octubre. La resolución de la UE fue anunciada el 4 de julio, y en ella se especificaba que la ayuda ilegal debía ser devuelta en un plazo no superior a cuatro meses.

En cuanto el nuevo Bernabéu, el Ayuntamiento aún espera a que el club presente otro proyecto. “Pueden hacer lo que quieran sin ganar un metro cuadrado de edificabilidad”, dicen desde el consistorio.

El pago creará un agujero en las cuentas

Después de firmar el convenio de 2011 (que después ha sido sancionado) el Madrid incluyó los 22,7 millones en los que se valoró el terreno de Las Tablas en su patrimonio. Ahora deberá hacer frente al pago de 18,4 millones (dinero en que la UE estima que el Ayuntamiento sobrevaloró esa parcela). Una cantidad que repercutirá negativamente en las cuentas del club blanco. No en las que presentará a finales de septiembre a sus socios (que se cerraron a 30 de junio) sino en las del ejercicio en el que nos encontramos (2016-17). Un contratiempo. La deuda bruta del Madrid ha ido ascendiendo de una manera lineal en los últimos tiempos y se ha situado en 540, 602 y 620 millones de euros en los últimos tres años.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados