Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
BARCELONA

Nike, el único oxígeno del Barça junto a las teles para los fichajes

Sus 1440 millones, remedio a la camiseta sin patrocinio. El Barça quiere llegar a los mil millones de beneficio en 2021 y está lejos. Teles y Nike, de momento, únicos ingresos para fichar.

El Barça mantiene Nike pero pierde Qatar.
DIARIO AS
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Apretado como está por su maltrecha economía, al Barça le viene como anillo al dedo el acuerdo que firmó con Nike en Portland la madrugada del 21 de mayo y que pasó algo desapercibido por la cercanía de la final de Copa ante el Sevilla. Aunque el club no dio detalles en aquel anuncio oficial y matizó que sería ratificado en la próxima Asamblea General de socios, trascendió en su día que el acuerdo reportará unos 1440 millones de euros hasta el año 2026. Los dos primeros años, el club azulgrana cobrará unos 100 millones, un 20 por ciento más de lo que la multinacional le pagaba hasta ahora. A partir de 2018, la cantidad se disparará, considerando ciertas variables, a los 155 millones anuales. El Barça se convierte así en el club mejor pagado del mundo por una marca deportiva por delante del Manchester United, que recibe 96 millones anuales. Está a la espera de que el Madrid pueda cerrar la renovación con Adidas. Según se informó en enero, el club blanco podría recibir 140 millones de euros por temporada. Aun así, los blancos quedarían por debajo del Barça en el ranking de clubes mejor pagados.

Noticias relacionadas

Nike es a día de hoy, junto a la televisión, el oxígeno de ingresos del Barcelona. La megatienda del Barça en el Camp Nou es la segunda tienda de productos Nike que más factura en el planeta sólo por detrás de la Quinta Avenida de Nueva York. Nike y las teles son el músculo económico a la espera de que la directiva de Josep Maria Bartomeu sea capaz de cerrar el acuerdo con el patrocinador principal de la camiseta. El acuerdo con Qatar, como se informaba ayer en este diario, concluye el 30 de junio y, de momento, no hay noticias de la renovación. Tampoco de la búsqueda de apellido del Nou Camp Nou que el Barça pretende incorporar como ingreso cuanto antes.

En la hoja de ruta del Barça, sólo un objetivo: los 1.000 millones de beneficios en 2021. Bartomeu explica su fórmula: “El camino para llegar hasta esa cantidad es el patrocinio y todo lo que podamos ganar en el ámbito digital. El club, siendo el número uno del mundo, espera seguir siéndolo. Jugadores y club deben ir de la mano en la comercialización de los derechos de imagen”. Mientras alcanza ese ideal, el Barça se agarra a Nike para pagar a Messi, Neymar y Suárez y fichar a Umtiti o Denis Suárez.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados