Fran: “Prefiero que la Liga sea del Barcelona, así de claro”
Fue el gran capitán del Superdepor. Ve al Barça campeón de Liga y a los de Zidane, de la Champions. Su próximo reto será dirigir a Galicia.


Deportivo - Real Madrid en directo
—¿Qué es lo que hace Fran en la actualidad?
—Estoy entre Barcelona y Manchester. Ahora estoy en Inglaterra haciendo un curso intenso de inglés de 8 horas diarias, tenía que subir mi nivel.
—Dicen que es porque se va a marchar al City...
—Antes estuve en Brighton y no se dijo nada.
—¿Entonces su hijo?
—Con 12 años eligió irse al Barça y tenía otras opciones. Tiene que estar donde esté feliz, y en el equipo que le quiera.
—¿Cómo ve todos los líos que hay en el Depor?
—No estoy en el día a día para juzgar, pero por lo que veo, lo mejor es que esto se acabe cuanto antes. Hay una imagen, la del Depor, que hay que cuidar entre todos.
—¿Y qué imagen espera ante el Real Madrid?
—A veces, este tipo de situaciones motiva. No se juega nada, pero el partido tiene importancia. El equipo está en deuda con la afición por lo que le ha hecho sufrir con esta segunda vuelta tan rácana. El escenario del Madrid es fantástico para olvidar esto.
—El año pasado fue un 2-8. Inimaginable en su época...
—A mí me tocó un club en crecimiento, crecimiento y crecimiento. Ahora es una etapa difícil, pero ya hay estabilidad económica para remontar y el equipo está salvado.
—¿Qué le pasaba entonces al Madrid con Riazor?
—Nació todo de la remontada en la 92-93, que pasamos de 0-2 a 3-2. A partir de ahí se fue creando una leyenda negra con Riazor para ellos. Lo pasaban realmente mal y nos tenían muchísimo respeto. Pero en esa época les costaba a todos, por eso pasamos a ser el Superdepor. Cada temporada que arrancaba éramos candidatos al título; eso lo dice todo.
—¿Cómo recuerda a Zidane?
—Jugué contra él en la Juve y el Madrid y era extraordinario. Tenía una técnica exquisita y una elegancia enorme.
—¿Y de entrenador?
—Lo tenía difícil todo y ahí está. Es cierto que Madrid y Barça tienen las mejores plantillas del mundo. Para mí no es sorpresa que el Madrid remonte y verlo ganar, ganar y ganar.
—¿Quién quiere que sea campeón de Liga?
—Mi hijo juega en el Barcelona y tengo más cercanía. Conozco gente, entrenadores, cantera... Prefiero que la gane el Barça, así de claro. Sobre todo, si es con el Deportivo ganando,
—¿Está superada entonces la Liga de Djukic?
—Nunca lo estará. En Barcelona siempre les digo que nos deben algo, pero algo muy importante. El año pasado nos salvamos allí con el 2-2, pero no llega. Tengo una espina, dolor... Yo gané una Liga después, pero aquella generación del Superdepor, no.
—Ante el Madrid habrá un homenaje a Arsenio...
—Se merecía muchísimo más. Ha hecho tanto por el Depor... De la mano de él iniciamos una etapa que cambió el fútbol español con un modesto luchando por todo. No sé si es suficiente, o si es tarde... pero lo importante es que tenga ese reconocimiento. Pero estoy en Inglaterra y el fútbol español tendría que aprender cómo tratan a sus leyendas allí.
—También puede ser el adiós de Manuel Pablo. ¿Cómo recuerda usted su despedida?
—No la olvido, fue algo espontáneo de la afición y a eso le doy un valor enorme. Tendré esa imagen guardada para siempre. Se me acusó de tantas cosas... pero sólo vestí una camiseta y rechacé ofertas que triplicaban lo que ganaba.
—Y este viernes se estrena con la selección de Galicia como entrenador...
—Me hace una ilusión enorme. Estoy feliz, como un niño con zapatos nuevos. Creo que es la mejor generación jugadores gallegos de la historia.
—¿Se ve en los banquillos?
—Aún no sé si tengo vocación. Disfruto mucho con los niños, pero no sé por dónde tirar. Aunque no lo descarto. Mire a Gerard, que empezó con Cataluña y ahora está en el Barça B.
—¿Favorito de Champions?
—En una final de Champions el Madrid siempre es el mejor, así lo demuestra. Tiene una relación muy fuerte, una atracción. Aunque el Atleti es duro y trabajado, me gusta mucho.