Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
LA INTRAHISTORIA

El día que Sergio Busquets y Mascherano se ordenaron

Después de un Barça-Arsenal en 2011 Guardiola decidió que cuando le hiciese falta, que empezó a ser con frecuencia, Mascherano sería central y Busquets, siempre en el centro.

🚫 Contenido no disponible

AStv
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

No es demasiado recordado pero, una vez, Sergio Busquets fue central antes que Mascherano en el plan del Barça. Fue hace ahora cinco años y también ante el Arsenal. Al 8 de marzo de 2011, el Barça llegó con un 2-1 en contra de Londres también en octavos de final de Champions y con la defensa en cuadro: Puyol era baja por lesión y Piqué por sanción. En la previa, Busquets se ofreció, textualmente, como “voluntario” ante Guardiola para ocupar el centro de la zaga junto a Abidal aunque, admitió no era su “puesto”.

Noticias relacionadas

El técnico le tomó la palabra y lo alineó en esa posición. Mascherano, que acababa de llegar al Barça esa temporada procedente del Liverpool, jugó como mediocentro. El experimento no salió redondo. El Barça­ ganó 3-1 y se clasificó para cuartos con otro gol mágico de Messi, pero más allá del gol en propia puerta que se metió, las sensaciones del de Badia no fueron las mejores. Jugador más de posición y menos de velocidad y cuerpo a cuerpo, sufrió. En cambio, Mascherano se ganó a la grada. Menos toque pero más agresividad y velocidad... y un milagroso tackle a Bendtner en el último minuto que evitó un gol que podría haber supuesto la eliminación del Barcelona. Mascherano aún recuerda esa jugada “como la más decisiva en su paso por el Barcelona”.

El partido hizo reflexionar a Guardiola. Creyó en Busquets como central para tener una mejor salida de balón pero perdió la del medio y no hizo un favor a su jugador. Ni a Mascherano. Fue entonces cuando decidió invertir los términos. Decidió que cuando le hiciese falta, que empezó a ser con frecuencia, Mascherano sería central. Así el argentino, con problemas para jugar limpio en el mediocentro, sería defensa. Busquets ya no se movió jamás de esa posición y el Jefecito empezó a ser el tercer central por detrás de Puyol y Piqué. Lo que pareció un remedio se convirtió en normalidad. Cinco años después, Mascherano ha sido el central titular en dos finales de Champions.

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados