ESPANYOL

Palencia aprende en Barcelona y espera una oferta mexicana

“Vela es de los tres mejores jugadores mexicanos de los últimos años. Es un futbolista además que está totalmente adaptado a la Liga", asegura.

Alberto Martínez
Licenciado desde 2006 pero escribiendo crónicas desde 2003. En AS desde 2005, donde informa del Espanyol y de polideportivo, especialmente de deportes acuáticos. Ha estado en tres Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Natación y tres Europeos. Autor del libro ‘Jesús Rollán eterno’.
Actualizado a

El pasado domingo, en la ZEM Jaume Tubau de Sant Cugat del Vallés (Barcelona, España), Paco Palencia apuntaba en una libreta los errores y los aciertos tácticos de su Juvenil, que se midió en un amistoso al Cadete A del Espanyol. El 2-3 fue lo de menos. El exjugador, muy implicado ahora en su aprendizaje por ser un mejor entrenador, comparte conocimientos en el club del Vallés en busca de una oportunidad en México. Mientras tanto, ojea de cerca al Espanyol, club en el que jugó en la temporada 2001-02 dejando huella. “Tiene un referente en el banquillo, que es Sergio, y cuesta encontrar a personas así de implicadas. El Espanyol es de esta forma. Económicamente necesita que salgan jugadores importantes para sanear sus arcas. Ahora se está en el proceso de renovarse, porque se han ido muchos jugadores importantes, y mantener la categoría, porque lo importante es el dinero. No veo mal equipo, irá a jalones y empujones, como dicen en mi país. Lo del Real Madrid fue un accidente”.

Noticias relacionadas

El siguiente encuentro perico es ante la Real Sociedad, equipo que también sigue Palencia de vez en cuando porque juega su compatriota Carlos Vela, aunque ahora esté atravesando un mal momento como su equipo, que apenas ha sumado dos puntos en esta Liga. “Vela es de los tres mejores jugadores mexicanos de los últimos años. Es un futbolista además que está totalmente adaptado a la Liga y que marca las diferencias”.

Entrenador. Palencia viaja por Europa en busca de ampliar sus conocimientos. De hecho, en este periodo, al margen de viajar a México de vez en cuando, también ha estado observando la escuela del Ajax o la del Chelsea, aunque reconoce que está en uno de los mejores sitios para aprender este deporte. “La formación de los chicos en Cataluña es bastante buena. Hay jugadores que estuvieron aquí en Sant Cugat y antes estaban en el Espanyol. El fútbol base es muy bueno y es de los mejores jugadores para aprender”. Y elogia el trabajo que se hace en el Espanyol. “Es una referencia”. Palencia sigue aprendiendo desde la base para aplicarlo a la elite.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados