REAL MADRID

Una galaxia, bautizada "CR7" en honor a Cristiano Ronaldo

Varios astrónomos han descubierto un conjunto de estrellas clave en el origen del universo. El nombre, "inspirado en el gran futbolista portugués", dice el coordinador.

La imagen de Cristiano, sobre el dibujo de la galaxia que lleva su nombre.
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

Un grupo de astrónomos ha anunciado este miércoles que ha descubierto un conjunto de estrellas que pudo marcar el comienzo del universo tras el Big Bang. Estas estrellas impulsaron, según el documento remitido al Astrophysical Journal, la creación de elementos necesarios para construir planetas y vida antes de desaparecer para siempre. Hasta aquí se trata de una noticia científica de gran relevancia, pero es aún más curioso el nombre que han elegido los científicos coordinados por el doctor portugués David Sobral: CR7.

Noticias relacionadas

La Galaxia CR7 es "tres veces más luminosa que todas las encontradas" relacionadas con ese periodo y "parece que estuvo compuesta por hidrógeno y helio", explica Sobral en declaraciones que recoge el New York Times. CR7 son las siglas de Cosmos Redshift 7, aunque Sobral, de la Universidad de Lisboa, reconoce que "se ha inspirado en el gran futbolista portugués Cristiano Ronaldo, también conocido como CR7".

Los astrónomos han utilizado los telescopios de observatorios de Chile y Hawaii. Estas estrellas habrían sido "increíblemente más grandes que el sol" y su explosión, "luminosa y rápida", "habría esparcido por el espacio elementos químicos que originaron estrellas y enriquecieron el universo con oxígeno, carbono o hierro".

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados