Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Federaciones territoriales

La mayor parte del fútbol modesto se pone en huelga

La movilización es contra la aplicación de una serie de leyes anunciadas por el Gobierno y que “son lesivas para el deporte y abocarían a la desaparición del fútbol aficionado”.

En algunos partidos de la semana pasada, en Madrid se hizo un parón de un minuto, como en el San Fernando-Real Madrid.

🚫 Contenido no disponible

PERFORM
Actualizado a

De las 20 federaciones territoriales que están en la Federación Española de Fútbol (FEF), la mitad han decidido ponerse en huelga y suspender todos los partidos de fútbol que se disputen a nivel autonómico. No se pararán los partidos de competición nacional (Primera, Segunda y Segunda B ni los de juveniles de Liga Nacional).

La gran mayoría de los paros están convocados para este fin de semana. Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, La Rioja, Melilla, País Vasco y Tenerife han suspendido los partidos de este sábado y domingo. Madrid parará la próxima semana (21 y 22 de febrero) y Asturias ya lo hizo la anterior (7 y 8).

Asturias, que fue la pionera, no repetirá huelga esta semana, pero ayer acordó realizar un paro de un minuto de duración al inicio del primer y segundo tiempo de todos los partidos que organizará este fin de semana.

La movilización del fútbol modesto es contra la aplicación de una serie de leyes anunciadas por el Gobierno y que, a juicio de muchas federaciones territoriales “son lesivas para el deporte y abocarían a la desaparición del fútbol aficionado”. Dos son las medidas más discutidas: la llamada Licencia Deportiva Única y la obligatoriedad de dar de alta en la Seguridad Social a todos los entrenadores y monitores del fútbol base y categorías autonómicas. Deben entrar en vigor el 1 de julio.

Noticias relacionadas

Las territoriales Balear y Canaria decidirán hoy si secundan o no la huelga.

El PSOE también se mostró ayer contrario a la medida del CSD: “Deduce que hay un fraude generalizado, economía sumergida y dinero negro. Hace esta medida para el deporte base, pero no para el profesional, el de las SAD y clubes galácticos, donde los concursos de acreedores florecen y las deudas con Hacienda y Seguridad Social se multiplica”.

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados