CONTROL ECONÓMICO

Hubo ofertas a murcianistas por 25.000 euros menos del mínimo

Clubes de Segunda en situación de “excelencia" según terminología LFP ofrecieron a jugadores del Murcia contratos mucho más bajos al mínimo salarial: 64.500 euros.

Acciari, el capitán del Murcia.
DIARIO AS
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Diversos clubes de Segunda que están en situación de “excelencia” o “casi excelencia” económica, según terminología de la propia LFP, ofrecieron a jugadores del Murcia contratos sensiblemente más bajos al límite salarial establecido para la categoría (64.500 euros). Así, clubes como Lugo, Alcorcón, Numancia, Mirandés, Ponferradina, Llagostera o Leganés intentaron aprovechar la situación de tierra quemada en el Murcia cuando se confirmó que jugaría en Segunda División B esta temporada para ofrecer contratos de entre 40.000 y 50.000 euros, hasta 25.000 debajo del mínimo.

 Los jugadores del Murcia recibieron promesas de la LFP de ser “resarcidos económicamente”. La AFE también se comprometió a ayudar en lo posible a cubrir el tramo entre la austeras ofertas de los clubes y los mínimos salariales. Entre el colectivo de jugadores (y técnicos) de Segunda División empieza a hacerse común la coletilla de “para jugar en la categoría hay que pagar”. Lo que no se entiende desde el colectivo de jugadores es que se le cuelgue a los clubes la etiqueta de “excelencia” y que luego estos no respeten en sus ofertas los mínimos salariales exigidos.

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados