SABADELL 2 - BETIS 3

Raúl Tamudo y Edgar ponen suspense al triunfo bético

La pegada de Castro y Cejudo y el buen partido de Matilla dan los tres puntos a Velázquez, que se enredó con los cambios y provocó un final de infarto.

Raúl Tamudo y Edgar ponen suspense al triunfo bético
CANAL+
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

El Betis acabó imponiéndose el Sabadell en un estreno que en el 86' ganaba 0-3 y apenas sin sobresaltos y que en el 89', Tamudo y Edgar mediante, a punto estuvo de tirar por la borda por dos despistes de su portero y una extraña recomposición de su entrenador, Julio Velázquez que por hacer debutar al recién llegado N'Diaye decidió terminar con cuatro mediocentros.

Con un dibujo más coherente, el Betis había superado con facilidad al Sabadell. Ayudó jugar prácticamente en casa, en una Nova Creu Alta casi más verdiblanca que arlequinada, 4.500 aficionados de la octava provincia bética, que así denominan por Heliópolis a Cataluña. Decidió, más aún, disponer de futbolistas como Castro, Molina o el recién llegado Cejudo, al que no era capaz de pagar la ficha Osasuna y que apenas el Betis se puede permitir en una categoría cada vez más empobrecida por situaciones económicas como la que ha dado con el Murcia en Segunda B. Históricos como el Sabadell rezan para que en este final de mercado tape sus defectos algún o algunos mirlos blancos. A Miquel Olmo le faltan muchas cosas pero, sobre todo y a pesar de los dos goles de final, mordiente arriba.

El entrenador catalán sigue reclamando refuerzos que la economía en este caso no parece permitir. Mientras, apunta a la valentía. Ante el Betis decidió no verlas venir y salir a tocarla con tres futbolistas que miran más arriba que abajo: el sevillista Hervás, Eguaras y Sotan, un Oliver japonés con tanta movilidad y ganas como pocas buenas decisiones en los últimos metros.

Noticias relacionadas

Porque eso, la pegada, es y será muchas veces este año propiedad casi exclusiva del Betis. Arriba hay tralla, muchos goles en la estadística. Tras varios avisos de conexión, Castro y Molina provocaron una falta al borde del área y el balón, rechazado dos veces por el veterano De Navas, lo acabó por enviar a la red Cejudo (0-1, 21'). Minutos después, Matilla la cruzaba a la escuadra (0-2, 33'). En Sabadell, el manchego exhibió aquella cifra de goles en Segunda con el Murcia hace dos años (12 marcó) para demostrar que, al menos en esta categoría, no es un futbolista cualquiera.

Sólo se animaron los locales tras salir del vestuario, y pudieron sacar la cabeza cuando Hervás mandó un balón al palo y Tamudo metió el rebote, en fuera de juego. Adán se puso luego a prueba en dos disparos lejanos mientras el Betis trataba de sentenciar a la contra y redondear el resultado con un gol de su crack, que tantas veces fue inevitable durante el último ascenso (27 marcó entonces el canario). Y éste llegó (0-3, 78'), para felicidad de una parroquia bética que vibraba como si el Villamarín se tratara hasta que dos súbitos tantos de Edqar (87') y Tamudo (89') le pusieron el corazón en la boca. Era muy del Betis acabar empatando pero, al menos esta vez, eso no acabó sucediendo.

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados