La Liga BBVA arranca con 4.500 abonados más que hace un año
Se rompe la tendencia descendente de años previos. El Athletic crece en 8.187. El Levante tiene el más barato (130 euros) y el Madrid el más caro (1.840).

La tendencia está cambiando. Tras unos años en los que el número de abonados de la Liga se desplomaban, parece que la situación está mejorando. La pasada campaña los veinte clubes de Primera tenían once mil abonados menos con respecto a la temporada 2012-2013. Este año, a falta de que se cierren las campañas de captación, la Liga tiene cerca de 4.500 abonados más: un total de 553.587.
Los grandes mantienen el precio
Aunque el cambio pueda parecer insignificante es importante, teniendo en cuenta que Betis, Valladolid y Osasuna (tres equipos con una gran masa social) estarán este año en Segunda mientras el Eibar ha subido y sólo puede tener 4.000 abonados.
De los veinte equipos de Primera, trece han aumentado su masa social (Almería, Athletic, Atlético, Córdoba, Deportivo, Eibar, Elche, Granada, Levante, Rayo, Real Sociedad, Sevilla, Valencia). El club que más nuevos afiliados ha conseguido ha sido el Athletic que, con su nuevo San Mamés terminado, ha logrado 8.187 abonados más.
La tendencia de los precios también se invierte positivamente. Acostumbrados a unos años en los que los clubes se veían obligados a encarecerlos para poder cuadrar sus cuentas, este curso tan sólo cuatro entidades de Primera han subido notablemente el precio de alguna de las categorías ofertadas: Athletic, Deportivo, Sevilla y Córdoba.
Al igual que en los dos años anteriores, la localidad más barata para poder disfrutar de un partido de Primera se encuentra en el Ciutat de Valencia: el Levante ofrece abonos por tan sólo 145 euros. El más caro, una temporada más, lo tiene el Real Madrid: 1.840.