UD SALAMANCA

Desaparece la UD Salamanca

Se procederá ahora a la liquidación de la entidad y el jueves saldrán a subasta todos sus activos, incluidos los derechos federativos y el estadio Helmántico.

El estadio Helmántico se queda, por ahora, sin fútbol.
Óscar García
De Moratalaz. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Fue uno de los cinco primeros becarios en la historia de AS (1994). Estuvo seis años en PC Fútbol y entre 2002 y 2014 en AS.com. Pasó por TMG, A la Contra, archivo del Mº de Justicia y deportes de La Razón. En 2022 volvió a AS como jefe de sección de AS América.
Actualizado a

La Unión Deportiva Salamanca desaparece. Así lo ha certificado el administrador concursal, Máximo Mayoral, a la salida de los juzgados de la ciudad tras no poderse celebrar la junta de acreedores por falta de quórum. A la junta no acudió ningún representante del Banco Popular, principal acreedor de la entidad, lo que ha provocado que no se haya podido aprobar el convenio de acreedores que hubiera permitido la viabilidad del club.

Se procederá ahora a la liquidación de la entidad y el jueves saldrán a subasta todos sus activos, incluidos los derechos federativos, valorados en 500.000 euros, el estadio Helmántico, con un precio de 14.750.000, el himno (25.000), los derechos de la marca UDS (25.000) o los derechos de los jugadores con contrato en vigor (200.000 euros). (Vea aquí las condiciones de la subasta)

Una de las condiciones impuestas por el juez en esta subasta es que el nuevo club que resulte de la compra de los derechos federativos deberá permanecer de forma indefinida en Salamanca. Si cambia de ciudad deberá hacer frente a una penalización de cinco millones de euros.

Críticas de la administración concursal a Hidalgo

"Este concurso de acreedores debería haberse solicitado desde hace bastantes años, cuando el club se encontraba en quiebra técnica. En el momento que se ha hecho ha sido una situación agónica por la deudas y prácticamente insalvables y eso ha hecho muy difícil el poder sacar adelante el club”, declaró Mayoral, quien criticó la actitud mantenida por el empresario Juan José Hidalgo y su familia: "Dijo en octubre que se comprometía, junto a su familia, a aportar lo que hiciera falta, literalmente, hasta el 30 de junio y no ha sido así, no han cumplido con la palabra dada. Los Hidalgo dijeron que se hacían cargo y han disuadido a otras personas".

La administración concursal ha pedido ayuda a la "sociedad salmantina para que haya fútbol en Salamanca, porque si no, desaparecerá".

Fundado el 9 de febrero de 1923, la UD Salamanca desaparece con 90 años y después de haber militado 12 temporadas en Primera División, la última de ellas la 98/99.

Noticias relacionadas

La UD Salamanca jugó su último partido el pasado 19 de mayo en el Helmántico contra el Tenerife (2-2). Finalizó la Liga en octava posición del Grupo I de Segunda B.

El club se ha despedido en su cuenta de Twitter con este mensaje: "Hoy es el día más triste de mis 90 años de historia. Estoy en cada una de vuestras lágrimas. Viviré siempre en vuestros corazones. #HalaUnión".

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados