La Roja es el brote verde
Los jugadores se sienten "abrumados por el cariño de la gente", como dijo Casillas. Para el capitán, "es importante que en un momento tan duro por la crisis la gente se lleve una alegría".

España se engancha a España. Cuando la crisis arrecia, el fútbol sale al rescate. La Roja es el brote verde. Casi 17 millones de personas siguieron por televisión el minuto de oro del partido entre la Selección e Irlanda. Una audiencia que rozó la que se alcanzó en la final del Mundial 2010. Este dato revela el enorme interés con el que la afición está siguiendo el camino de España en la Eurocopa. La prórroga de la final del pasado Mundial, España-Holanda, tuvo una media de 14.582.000 (80,3%) y el minuto de oro del partido fue el gol de Iniesta. Lo vieron 16.815.000 personas, es decir, sólo 74.000 personas menos que las 16.741.000 del máximo de ayer.
Para JJ Santos, director de deportes de Mediaset, "lo que demuestra el dato es que la Selección no tiene techo. Ha jugado dos partidos y las audiencias rozan las que se dieron en los partidos decisivos del Mundial. Esto quiere decir que, de seguir la tendencia, se romperán todas las barreras si España alcanza la final de la Eurocopa. El país entero está con la Selección, está ilusionado con España".
Ilusión. La misma ilusión tienen los jugadores, que se sienten "abrumados por el cariño de la gente", como dijo Casillas. Para el capitán, "es importante que en un momento tan duro por la crisis la gente se lleve una alegría. No vamos a solucionar los problemas, pero si ayudamos a que sean más llevaderos ya será para nosotros un motivo para sentirse contentos. Lo vamos a intentar". En esta línea están el resto de los internacionales. Otro de los líderes, Xavi, comentó que "si la Selección ayuda a que los que lo están pasando mal tengan un rato bueno, será nuestra mejor victoria". Y parece que son muchos millones los que se han apuntado al brote verde del fútbol, de la Selección. El España-Irlanda fue la tercera emisión más vista en la historia de T5 y la décima en la historia de la televisión en España desde 1992.
En lo que a deportes se refiere, el partido del jueves es el octavo más visto de todos los tiempos. Le superan los penaltis de cuartos de final ante Italia de la Euro2008, la final de ese torneo, el Mundial 2010 y las eliminatorias de Champions entre el Madrid y el Barça. El lunes, ante Croacia, España puede pulverizar más récords.