Apelación rechaza el recurso del Cádiz y el lío va para largo
La segunda instancia de justicia deportiva federativa (tras el Comité de Competición) rechazó los argumentos del Submarino Amarillo para volver a Segunda División. Pero el caso no ha terminado. Antonio Muñoz irá al CEDD. No se descarta una posible Liga de 23. Esto va para largo. Ojo.


El Comité de Apelación, en su reunión de ayer, decidió desestimar el recurso presentado por el Cádiz donde reclamaba que el resultado de su partido contra el Hércules (última jornada de la pasada temporada) que finalizó con empate a un gol fuera en realidad 0-3 a favor del Submarino Amarillo por presunta alineación indebida del juvenil del cuadro alicantino Kiko Femenía.
La resolución, que consta de 17 folios deja sin efecto los argumentos de los servicios jurídicos cadistas, (el caso lo ha llevado el prestigioso abogado Juan de Dios Crespo que se basaban en la siguiente circular remitida por el ente federativo: "La alineación de jugadores de clubs filiales o dependientes en equipos de orden superior estará, en todo caso, condicionada a que hubieran sido inscritos dentro de los períodos reglamentariamente establecidos para los jugadores del equipo en el que vayan a intervenir". Y va más allá en su punto cuarto: "En virtud de las previsiones contenidas en el artículo 141.1 del Reglamento General federativo, en Primera, Segunda y Segunda División B el período de solicitud de licencias de futbolistas comprenderá desde el 2 de julio del año en curso hasta el 31 de agosto siguiente, inclusive; entre los días 2 y 30 de enero de 2008 se abrirá otro período extraordinario para idéntico fin". El Cádiz entiende que la inscripción del jugador, realizada el 6 de septiembre, no se hizo en dichos plazos.
Por su parte, el Córdoba tiene el fax que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) envió al Hércules sellado por su responsable de Competiciones, Manuel García Burruchaga donde, remiten una autorización para que puedan jugar una serie de futbolistas juveniles que figuran en una lista, entre ellos, el mencionado Kiko.
En estos momentos, la situación es la siguiente: El Cádiz tiene previsto acudir a la última instancia deportiva, el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) para solicitar la suspensión cautelar de la competición hasta que no se resuelva un caso donde su presidente, Antonio Muñoz, considera que les asiste toda la razón. El equipo cadista cree que la Liga aún no está terminada y que la clasificación está computada a falta solamente del mencionado Hércules-Cádiz. Si la decisión final fuera favorable a la entidad del Carranza, entonces (siempre según los responsable gaditanos) la clasificación sería otra, con el Córdoba en puesto de descenso con 50 puntos por los 51 del Cádiz),
En Córdoba, por su parte, aseguran estar tranquilos. Tienen en garantías de que no van a ser perjudicados por un pleito donde en realidad son los terceros en discordia.
La posibilidad de que el conflicto terminase en los Tribunales Ordinarios de Justicia, según opinan expertos en materia jurídica, podría derivar en un largo proceso incluso parecido a lo que le pasó al Obradoiro. 17 años para recuperar su plaza en la ACB. Peligro. Esto va para largo. O eso parece.