El Santiago Bernabéu cumple hoy 60 años
Tal día como hoy, hace 60 años, Bernabéu vio cumplido uno de sus primeros sueños: dotar al Madrid de un estadio majestuoso. Aquella tarde de 1947 se empezó a escribir la leyenda de un campo en el que el equipo blanco ha escrito varias de las páginas más brillantes de su historia.
El 14 de diciembre de 1947, a las tres y media de la tarde, Real Madrid y Os Belenenses jugaron un partido histórico. Era el primero que se disputaba en el Estadio del Real Madrid Club de Fútbol, el nombre oficial de un campo más conocido por todos como Nuevo Chamartín. La mañana de aquel domingo fue, según los cronistas, "nublada y fría". Primero hubo una misa con el fondo del palco presidencial, luego almuerzo entre las directivas y acto seguido el partido. El Madrid invitó al campeón de Portugal de 1946 y antes del encuentro se descubrió una lápida con el busto de Bernabéu, el gran presidente, impulsor de un estadio para 70.000 espectadores que desde 1954 lleva su nombre.
En la cabeza de Don Santiago el campo empezó a tener vida antes. En junio de 1944, meses después de alcanzar la presidencia del Madrid, adquirió por dos millones de pesetas los terrenos en los que pensaba construir el estadio. Para financiar la obra, se emitieron 60.000 obligaciones, cada una con un valor nominal de 500 pesetas.
Remodelación.
Tres años y medio más tarde, la afición madridista vio el fruto a tanto esfuerzo: un estadio que rompió los registros de la época y que costó 37 millones de pesetas, financiados con un préstamo del Banco Mercantil e Industrial, dirigido por Rafael Salgado. Sobre ese campo se fueron haciendo ampliaciones posteriores. En 1954 se construyeron el segundo y tercer anfiteatro de la calle Padre Damián, disparando el aforo hasta los 125.000 espectadores. Además, pasó a llamarse Santiago Bernabéu.
En 1982, aprovechando las reformas para el Mundial, se colocó una cubierta sobre tres cuartas partes del estadio y se instalaron asientos para 90.000 personas. En 1992, Mendoza acometió una ambiciosa reforma, edificando cuatro torres de evacuación, creando las tribunas superiores alta y baja y eliminando las localidades de pie. La última remodelación llegó con Florentino Pérez, que invirtió más de 100 millones de euros en cerrar la grada de Padre Damián, cambiar la ubicación del palco e instalar calefacción.
El Santiago Bernabéu, que hoy es considerado por la UEFA como un 'Estadio de Elite', recibirá el homenaje de la afición blanca este domingo. Antes del partido contra Osasuna, los videomarcadores harán un repaso a los principales acontecimientos que han tenido lugar en el estadio a lo largo de estos 60 años. La presentación de Di Stéfano, el triunfo del Madrid ante la Fiorentina en la final de la 2ª Copa de Europa, la victoria de España en la Eurocopa de 1964, la primera Intercontinental, el Madrid Ye-yé, las otras dos finales de la Copa de Europa, el Italia-Alemania del Mundial 82, las remontadas europeas, las Ligas de la Quinta del Buitre, la manita al Barça o el último título frente al Mallorca.
Todo quedará recogido en un libro que el club editará para los socios y abonados. Será un recorrido por la vida del estadio en el que el Madrid ha labrado su leyenda.