Ancelotti quiere reunir a Henry con Ronaldo
Ancelotti, futuro entrenador del Real Madrid, y los actuales responsables del club se han puesto de acuerdo en algo: Henry es el gran objetivo para la próxima temporada. Thierry ya ha comentado que antes del Mundial "tomaré una decisión importante". Wenger se huele su adiós.


Ancelotti ya piensa en blanco. Al menos, eso se deduce por las peticiones que el técnico del Milán está haciendo llegar al Real Madrid para perfilar el que sería su primer proyecto deportivo en el banquillo del Bernabéu. Tras confirmar a los responsables del club que cuenta con Ronaldo para la próxima temporada (como ya informó AS hace diez días), su segundo deseo tiene nombre y apellidos ilustres: Thierry Henry.
Según pudo saber este periódico, Ancelotti ha comentado a los emisarios del Real Madrid (cada semana se producen varios contactos informales con Carlo) que una delantera formada por Henry y Ronaldo supondría una garantía en ataque. Entre ambos llevan 230 goles oficiales en los últimos cuatro años. Suficiente.
Estrategia. La táctica que está siguiendo el Madrid para seducir al galáctico del Arsenal es similar a la protagonizada con Zidane, Ronaldo y Beckham. En enero ya le dijeron, sin recatos, que el Madrid le quiere como estandarte del proyecto 2006-07. Un coqueteo que a Henry le hizo decir el martes que "a los aficionados del Arsenal no les debo nada. Voy a tomar una decisión importante dentro de un mes, antes del Mundial de Alemania".
Consciente de que la puerta de Henry está abierta, el Madrid ha movido ficha y ayer mismo aceleró la maquinaria para cerrar el círculo en torno al astro de los gunners. Un alto ejecutivo de la entidad recibió un mensaje muy directo: "Hay que convencer ya a Henry. Él quiere ser el líder de un proyecto campeón y el Madrid se lo pone en bandeja. Transmíteselo".
El dinero no será problema. Su contrato con el Arsenal acaba en 2007, por lo que el club londinense asume que tampoco puede pedirle los 11.000 millones de las antiguas pesetas que exigió a Florentino cuando el ex presidente fue a contratarle en 2004. Fernando Martín está volcado en ello.
En el seno jerárquico del Madrid hay una carta poderosa en la negociación: las excelentes relaciones personales que hay con David Dein y con el propio Wenger, que asume la marcha de su compatriota al término de la temporada. El propio Keith Edelman, director gerente del Arsenal, dio la pista definitiva el 4 de abril: "Sólo hay un 50% de posibilidades de que Henry siga aquí".
Críticas de la prensa al técnico por su planteamiento
Los medios de comunicación italianos y españoles han sido críticos con Carlo Ancelotti y con el Milán por el partido que jugaron contra el Barça. El Milán, que siempre se ha mostrado firme y contundente en San Siro, mostró el martes su imagen más débil en el momento más importante de la temporada. En La Gazzetta dello Sport hablan de una remontada casi imposible: "Ancelotti ha afrontado este primer round demasiado preocupado por no sufrir el famoso gol en casa. Cuando tienes delante un adversario que puede fabricarse un gol de la nada es toda una ingenuidad salir así al campo. Para el partido del Camp Nou necesitará sacarse ese miedo de encima, aunque de todas formas parece una empresa histórica. Parece más fácil ganar 4-3 en casa que no 0-2 fuera".La prensa española también ha sido dura. "El Milán apenas dio señales de vida en unas noche crucial. Sin fútbol, sin mando, sin credibilidad", escribe Antic en El Mundo. Ramón Besa, en El País, sigue la misma línea: "Atrapado entre la necesidad de remontar y la presión de no encajar un nuevo gol, el equipo de Ancelotti perdió el sitio y el Barça se regaló un rato de fútbol estupendo".