Primera | Barcelona - Real Madrid

Zapatero no estará en el palco del Camp Nou

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confirmado que no presenciará el partido entre el Barcelona y el Real Madrid el próximo sábado

Actualizado a

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aclaró hoy en los pasillos del Congreso que no asistirá al clásico entre Barcelona y Real Madrid del próximo sábado

en el Camp Nou pese a que tiene previsto asistir a un acto del PSC el mismo día en Cornellá (Barcelona).

En los pasillos del Congreso, antes y después de las

comparecencias, fueron muchos los corrillos en los que el clásico era el tema de conversación.

Polémica en el hemiciclo

Mientras en el hemiciclo del Congreso se desarrollaban las discusiones políticas sobre el nuevo Estatuto catalán, en los pasillos de la cámara los políticos, divididos entre barcelonistas y madridistas, "polemizaban" sobre el resultado del "clásico" futbolístico que enfrentará a FC Barcelona y Real Madrid.

Los pronósticos sobre el marcador final del encuentro, que se celebrará este fin de semana en el Camp Nou, oscilaban desde el 5-0 a favor de los azulgranas hasta el 0-3 para los blancos, dependiendo del optimismo de unos y otros.

El secretario general del grupo parlamentario socialista, Diego López Garrido, sin esconder su madridismo declarado, hacía un acto de fe y proclamó que los de López Caro vencerán por 0 a 3 y le "devolverán" al Barcelona la victoria que se llevó, con el mismo resultado, del Bernabéu en el partido de la primera vuelta.

En cambio, el presidente del PP, Mariano Rajoy, apostó por un salomónico reparto de puntos (2-2) e incluso se atrevió a avanzar los goleadores de la noche: "Marcarán Deco y Ronaldinho, por el Barcelona, y Robinho y Sergio Ramos, por el Madrid".

Tampoco se quiso mojar el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, confeso ''perico'' y hermano del presidente del Espanyol, que se apuntó al 2 a 2.

En la delegación institucional catalana desplazada a Madrid para asistir al pleno de aprobación del Estatut en el Congreso reinaba un optimismo barcelonista que rozaba la euforia, con la confianza de que los de Frank Rijkaard lideran con holgura la clasificación.

El ''conseller'' de Relaciones Institucionales, Joan Saura, se aventuró a pronosticar un nuevo 3-0, esta vez en el Camp Nou, el mismo marcador que predijo el líder del PP catalán, Josep Piqué, y la presidenta del grupo parlamentario del PSC, Manuela de Madre.

También hubo "porras"

Por su parte, el presidente de CiU, Artur Mas, aseguró convencido de que "venceremos por 3 a 1" y "acabaremos de redondear" una temporada "feliz" en la que "también ganaremos la Liga de Campeones", mientras que el presidente del Parlament, Ernest Benach, que también pronosticó "un 3 a 1, como mínimo".

El ''conseller'' primero, Josep Bargalló, más comedido, auguró un 2 a 0, aunque "con los goles al final y tras un poco de sufrimiento", si bien dejó claro que disfrutará del partido "con una tranquilidad de espíritu absoluta, porque aun perdiendo el sábado ganaremos la Liga".

Noticias relacionadas

Quien superó todos los límites en su pronóstico fue uno de los negociadores del Estatut más activos por parte de CiU, Francesc Homs, que prevé un 5 a 0 y que "lamenta" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no tenga previsto acudir al encuentro" pese a estar el mismo sábado cerca de Barcelona. "Se va a perder una goleada histórica", advirtió Homs en un arranque de optimismo.

Más evasivo se mostró el líder del PP andaluz, Javier Areas, que, preguntado por el "clásico", espetó: "A mí que me pregunten sobre el Betis-Sevilla", igual que el portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, que pidió a los periodistas "un tiempo" para pensarse el resultado del partido. En la misma línea, optó por escabullirse del dilema el secretario de organización del PSOE, José Blanco: "Ni idea, yo soy del Celta".

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados