Dos años del galacticidio
La final que el Madrid perdió ante el Zaragoza en 2004 se ha convertido en el punto de inflexión de su mala racha deportiva.El gol de Galletti desmontó al equipo, que perdió acto seguido ante el Mónaco en la Champions y se dejó la Liga por el camino. Desde entonces, dos años sin títulos.


La final de Copa de Montjuïc (18 de marzo de 2004), ahora más conocida como El galacticidio para la afición blanca, supuso un punto de inflexión para la marcha deportiva del Madrid desde que Florentino Pérez es presidente. Magníficos contra Galácticos, fue el título que acuñó la prensa para denominar el partido. Ganaron los Magníficos 2-3 en Montjuïc. El derechazo de Galletti cuando la prórroga llegaba a su fin fue letal. Tanto, que los blancos aún no se ha repuesto.
Después del mazazo copero, el Madrid perdió en cuartos de la Champions ante el Mónaco, y se quedó, sólo unos días después, sin opciones en la Liga. El trébol de Queiroz se deshojó, y el Madrid se quedó sin títulos, circunstancia que se prolongaría también la siguiente temporada (Camacho-García Remón-Luxa). Esas son las consecuencias del galacticidio: dos años de sequía.
Pero no todos los recuerdos son malos para el Madrid, que logró vencer al Zaragoza en la final de 1993 (2-0), en un partido que la afición aragonesa recuerda como el "mayor robo" de su historia (reclamaron a Urío Velázquez tres penaltis no pitados). En total, ambos equipos se han enfrentado en 10 eliminatorias (dos finales, una para cada uno), 3-7 para el Madrid en el cómputo total. Ahora, los blancos quieren invertir la tendencia del galacticidio.