Serie A | Dopaje

Pound: "La Juve tendría que devolver los títulos"

La Agencia Mundial Antidopaje pide mano dura.

<b>INFLEXIBLE.</b> Dick Pound preside la Agencia Mundial Antidopaje.

El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el canadiense Dick Pound, se ha mostrado categórico: "La Juventus debe ser castigada. Lo que hacían no era casual. Se trata de un dopaje deliberado y programado. Es un fraude con el que ganó fama, dinero y publicidad, y debería devolver todos los títulos que conquistó en esa etapa". Pound ha hecho estas declaraciones en La Repubblica, uno de los diarios de mayor prestigio en Italia. El número 1 de la AMA, que conoce la sentencia del juez Casalbore, fue más lejos: "En este asunto hay pocos inocentes, porque ¿quién se cree que los jugadores no sabían lo que tomaban y que todo es culpa de un médico alocado?" "Doscientos ochenta y un medicamentos en el armario del doctor: eso no es un equipo de fútbol, es un puesto de urgencias".

El pasado 26 de noviembre, y tras varios años de proceso, el Tribunal de Turín condenó a un año y diez meses de reclusión al médico de la Juventus, Riccardo Agricola, por estimar que en el período 1994-1998 hizo uso del dopaje para mejorar el rendimiento de los jugadores. En esos cuatro años, la Juventus conquistó nueve títulos: una Copa de Europa, la Copa Intercontinental, tres Ligas, la Supercopa de Europa, dos Supercopas italianas y una Copa de Italia. "Aparte de devolver todos esos títulos, también debería devolver el dinero que le llegó gracias a esas copas", dijo Pound, quien acusó al presidente de la FIFA, Blatter, de "cerrar los ojos ante la contaminación del fútbol, que ha escondido el dopaje". Blatter se mostró en contra de despojar a la Juventus de esos títulos, y Pound replica que "está mal engañar y decir luego que no se puede hacer nada porque pertenece al pasado. Mientras han subido al podio y han tenido éxito; es decir, lo has robado".

Noticias relacionadas

La AMA, el azote del dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) fue creada en Lausana el 10 de noviembre de 1999. Su presidente es Dick Pound, un ex atleta canadiense que es además vicepresidente del Comité Olímpico Internacional. Además del movimiento olímpico, la Interpol, la Organización Mundial de la Salud y el programa de Naciones Unidas para el control antidroga deben mandar observadores a las reuniones del Consejo de la AMA, que tiene estatuto de Fundación.

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados