Samuel, el central que renunció a su pasado
Autoritario, con personalidad y muy solvente en el juego aéreo, Samuel discute con Ayala quién es el mejor central del mundo.

La política deportiva del Real Madrid parece que ahora sí ha cambiado de rumbo definitivamente y lo ha hecho con un futbolista espectacular, capaz de discutirle a Roberto Fabián Ayala el puesto de mejor central del mundo. Internacional absoluto con Argentina, Walter Samuel quizá no sea un icono en Asia, ni venda miles de camisetas, pero es un defensa que necesitará muy pocos partidos para ganarse el respeto de compañeros, rivales y aficionados y convertirse en indiscutible en un conjunto tan necesitado de un referente en el centro de la zaga.
Acostumbrado a superar con éxito los obstáculos que le ha puesto la vida, especialmente en su faceta privada, Samuel, que podrá jugar como comunitario, no tendrá problemas para convertirse desde la cueva en uno de los jefes del Madrid sobre el césped, en el líder que le ha faltado al equipo en defensa desde que pasaron los mejores años de Fernando Hierro.
Zurdo, como Milito, Samuel posee un gran sentido táctico, domina el juego aéreo tanto en defensa como en ataque, pese a que apenas mide 1,79, y, en la mejor tradición de los grandes centrales argentinos del pasado, su presencia transmite tranquilidad y seguridad. Capaz de darle una salida limpia al balón, Samuel es una alternativa más que interesante para iniciar las acciones de ataque. Difícil de superar en el uno contra uno, chocar con él es como hacerlo contra una pared y de hecho en Italia es conocido como El Muro.
Cambio de apellido
Nacido como Walter Adrián Luján hace 26 años en la pequeña localidad de Firmat, en la provincia de Santa Fe, las dificultades familiares pronto se cruzaron en su camino. Cuando sólo era un niño, su padre abandonó a la familia y fue su madre la que debió hacerse cargo en solitario del cuidado de Walter y de sus hermanos. La madre logró rehacer su vida un tiempo después y como muestra de gratitud a su padrastro, Walter decidió renunciar a su apellido, a parte de su pasado, y adoptar el de su nuevo padre, Samuel.
Quizá en aquellos años se forjó el carácter fuerte de Samuel, un hombre tímido, que sabe lo que quiere y no se detiene ante las dificultades. Cuando decidió cambiar de apellido, Walter ya era internacional con Argentina en categorías inferiores y en muchas de las alineaciones de las selecciones menores de la albiceleste de mediados de los 90 figura Luján como central.
Cinco años
Formado en las divisiones inferiores de Newells Old Boys de Rosario, Samuel debutó en Primera División con apenas 18 años y desde entonces no ha dejado de crecer como futbolista.
El primer paso importante lo dio al fichar por Boca Juniors, con el que conquistó sus primeros títulos y se confirmó como uno de los mejores centrales de América, y la confirmación le llegó con la Roma, que pagó por él 20 millones de dólares. Tan grande era la fe que tenían los dirigentes y técnicos de la Roma en las posibilidades de Samuel, que después de ficharle aceptaron la petición del futbolista de permanecer un año más en Boca para poder ganar la Copa Libertadores.
El Real Madrid, que pagará por él 24 millones de euros y con el que firmará por cinco años, será el escaparate definitivo que confirme a Samuel como uno de los dos mejores centrales del mundo. Si no es ya el mejor.